La industria automotriz ha avanzado mucho en los últimos años y ha cambiado sus posturas sobre el cambio climático, buscando reducir la huella de carbono y el efecto invernadero, para alcanzar un futuro más verde.
Asimismo, los vehículos automotores son un medio de transporte muy conveniente, que generan empleo y contribuyen al crecimiento económico, pero una realidad es que el aumento en la producción y de fábrica de automóviles ha traído consigo una serie de impactos negativos en el ecosistema y la salud de las personas.
Con el cambio de mentalidad en los últimos años y la situación del cambio climático que estamos viviendo, la sustentabilidad y el control de emisiones negativas se han vuelto una prioridad para las industrias de automóviles y refacciones.
Ya se está viendo un cambio importante en las organizaciones automotrices y en la fabricación de vehículos, donde cambian su forma de trabajar, cultura, productos y forma de pensar, para alcanzar la sustentabilidad.
Veamos qué hace esta industria y cómo está cambiando su rumbo para apoyar al planeta y al medio ambiente, volviéndose más verde.
La industria automotriz se trata de un conjunto de empresas dedicadas a construir y comercializar autos, camiones, autobuses, vehículos comerciales, entre muchos otros más.
Son los que han propiciado que la gente pueda viajar largas distancias para cumplir actividades diarias como asistir al trabajo, ir de compras, salir de viaje, hacer recorridos de emergencia, etc.
Debido a esto, la industria automotriz es una con la mayor cantidad de consumidores en el mundo, además de que la cantidad de gente que trabaja con ellas la vuelve una de gran valor para la economía de los países donde se encuentra.
Ahora bien, esta industria llega a producir varias emisiones de gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono (CO2), el monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno, contribuyendo al 18% de la huella de carbono a nivel global.
Es bien sabido que las técnicas de fabricación tradicionales como el mecanizado, la fundición y el moldeo son las que han impactado de forma significativa al medio ambiente; por estos motivos ya era momento de realizar proyectos sobre la contaminación de aire y cómo solucionarlo.
Al reconocer este problema, la industria está tomando medidas y métodos de fabricación sostenibles para reducir la huella de carbono, usando la mejor tecnología disponible para lograr este objetivo. ¿Cómo lo están haciendo? Implementando las siguientes medidas:
También hay más circulación de automóviles híbridos, combinando motores de combustión interna y eléctricos, para mejorar la eficiencia del combustible y, de esta forma, reducir emisiones.
Por eso es imperante reducir el uso de combustibles fósiles, ya que esto apoya a disminuir el calentamiento global, hay menor contaminación del suelo y agua, se conservan más recursos naturales y se promueve el desarrollo de tecnologías más limpias.
Esta industria es muy importante a nivel mundial por todo lo que les ofrece a las personas y a su día a día, pero es importante que apliquen medidas para reducir el nivel de emisiones y tomar acción, para detener este problema en nuestro medio ambiente.